28/11/13
CÓMO ENSEÑAR A TU OES A NADAR???
No todos los perros son amigos del agua. Enseñar al can a nadar cuando es cachorro puede ayudar, no obstante, a que se familiarice con el baño al aire libre. Recuerde que el primer contacto del perro con el agua debe ser una experiencia divertida y que conviene elegir lugares poco profundos para los primeros chapuzones del can. Contar con un flotador para el perro, recurrir a los juegos y animar (nunca forzar) con palabras de cariño al perro primerizo son otras claves para que el animal aprenda a nadar. Todas ellas se explican a continuación.
El primer contacto del perro con el agua debe ser divertido
El cachorro tiene menos miedo al baño que un perro adulto con una vivencia negativa relacionada con el agua
El perro necesita tener pronto su primer contacto con el agua. A menudo, un cachorro tiene menos miedo a mojarse que un can adulto que haya desarrollado un temor al baño, como consecuencia de una experiencia anterior negativa. "No es extraño que un perro que tenga miedo a sumergirse haya experimentado antes una vivencia traumática relacionada con el agua", afirma Fernando Castillo, criador de perros de agua en la empresa Rabadán.
En cualquier caso, es esencial que la inmersión de la cría de perro se haga despacio, con paciencia y de forma paulatina. El primer baño del cachorro es el más importante, ya sea en una piscina, un río, un lago seguro o en el mar. "Nunca se debe forzar al cachorro a entrar en el agua, sino que debe ser él quien se anime poco a poco", añade Castillo.
Si se consigue tranquilizar al cachorro y convertir su chapuzón en una vivencia agradable, es fácil que cuando sea adulto asocie el nado con una experiencia positiva. "Primero se mojará las patas, luego la tripa y, un día, el perro entrará solo en el agua", señala Castillo.
Transformar el lugar del baño en una zona de juego es una buena idea para inspirar la confianza del perro. Contar con juguetes de materiales resistentes a la humedad, como el neopreno o determinadas gomas, favorecerá que el animal experimente las inmersiones en el agua como una experiencia positiva y que aumenten sus ganas de aprender a nadar.
Lugares poco profundos para los primeros chapuzones
Una piscina de plástico poco profunda es un buen lugar para que el perro primerizo disfrute del agua
Una piscina de plástico, con poca profundidad, puede ser un buen lugar para que el perro tenga su primer contacto con el agua al aire libre. Elegir un lago o un río poco profundo para el primer día de agua ayuda a que el perro adquiera confianza en sí mismo. Un animal primerizo no estará acostumbrado a perder el contacto de sus patas con la superficie.
La orilla de la playa es otra buena opción para invitar a nuestro amigo peludo a tener su primera experiencia acuática. "Una vez que lleguemos a la orilla, suele ayudar que juguemos con una pelota y utilicemos palabras cariñosas de ánimo, que le motiven a zambullirse", explica el criador canino
.
Nuestra participación y apoyo son importantes para animar al perro a nadar: somos el mayor referente de confianza y seguridad de nuestro can.
Flotadores para el perro
No todas las razas de perro tienen las mismas aptitudes para aprender a nadar. Mientras que el perro de agua es un excelente nadador, e incluso es capaz de bucear sin demasiada dificultad, otros canes, como el Bulldog, pueden ser menos capaces. Recuerde que, en ningún caso, debe forzar a un animal a nadar.
La seguridad del perro es la pauta esencial que debe primar cuando se enseña a nuestro amigo a nadar. Utilice un flotador o un chaleco salvavidas chaleco salvavidas, adaptado al cuerpo del perro.
El baño debe ser una propuesta divertida para el can. Si el animal no disfruta, lo más conveniente es desistir y asumir que nuestro perro prefiere la tierra firme.
Animar con palabras de cariño al perro nadador primerizo
Agarre al animal por la cadera para asegurarse de que usa sus cuatro patas para nadar
La ayuda y cariño del dueño es esencial para un perro que aprende a nadar. Pruebe a sostener al can por la cadera, de modo que su amigo sea capaz de patalear con sus cuatro extremidades libres en el agua. El animal debe utilizar sus cuatro patas a modo de remo: asegúrese de que los movimientos del perro no se limitan a sus extremidades delanteras.
Las palabras de ánimo, las caricias y el cariño son a menudo imprescindibles para que un perro disfrute del nado y, de forma muy especial, durante sus primeros chapuzones.
Consejos para enseñar al perro a nadar
- El perro necesita tener pronto su primer contacto con el agua. Un cachorro tendrá menos miedo al agua que un can adulto que haya desarrollado temor al baño.
- Los juegos, con materiales resistentes a la humedad, ayudan a convertir las inmersiones en una experiencia agradable.
- Una piscina de plástico o un río seguro y poco profundo pueden ser un buen lugar para que el perro disfrute de los baños.
- Utilizar un flotador canino y contar con la ayuda de un adiestrador profesional evita riesgos innecesarios.
- El can debe patalear con sus cuatro extremidades en el agua: ayúdele mientras le agarra su cadera.
- En ningún caso se debe forzar a un animal a nadar.
26/11/13
CUANDO EL CACHORRO TIENE 4 MESES DE EDAD...
Cuando el cachorro tiene 4 meses de edad: ¿Qué esperar?
En el cuarto mes de edad el cachorro se encuentra obsesionado royendo todo lo que tenga a la vista ya que está en plena etapa de la dentición. Te darás cuenta de que está trabajando tan duro para ganarse tu atención y afecto y desde el mes pasado está mostrando un poco de independencia con un poco de terquedad. Prepárate para mostrarle que eres el alfa y ocúpate de los comandos de entrenamiento ignorados, asegúrate de mantenerlo con correa cuando estás en un parque que no está vallado para que no se encuentre tentado de atrapar una pelota y pueda ocurrirle algo desafortunado.
Esto es lo que debes estar pensando de un cachorro de 4 meses:
Tercera ronda de vacunas del cachorro. Una vez más es el momento de llevar al cachorro al veterinario, la buena noticia es que esta es la última ronda de vacunas, la cual es esencial para terminar el proceso ya que, de no hacerlo, estarás deshaciendo todo lo bueno que obtuviste de las dos primeras rondas. Uno de los mayores malentendidos que hay es que con un refuerzo es suficiente y no es así, el cachorro no estará completamente protegido hasta que tenga las tres rondas de vacunas.
El control del instinto de presa del cachorro. Un cachorro con un fuerte instinto de presa es en realidad muy entrenable. Este instinto, uno de tantos, es el instinto natural de funcionamiento de un cachorro. Todos los cachorros tienen algún nivel de instinto de presa, lo cual se remonta a sus días de lobos al ser la comida y la reproducción las cosas más importantes. Este instinto se activa por el movimiento y su propósito es conseguir comida.
Ser compañero de tu cachorro. Contrariamente a lo que puedas pensar tu perro no te está desafiando al ser testarudo, él sólo está haciendo algo natural, mientras él prefiera perseguir una hoja en lugar de venir cuando lo llamas, debes buscar maneras más gratificantes de enseñarle y hacerlo obedecer.
Ayuda a tu cachorro en el proceso de dentición. La dentición de los cachorros es muy angustiosa y su objetivo principal en este tiempo es aliviar el dolor mediante la masticación de todo lo que tenga a la vista. Puedes notar pequeñas marcas de dientes alrededor de la casa como una indicación de que ha comenzado. Otros signos, además de mascar en exceso es el sangrado de las encías, un aumento en la agresividad y quejidos. Hay algunas cosas que puedes hacer para aliviarle el malestar.
25/11/13
EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE
El perro, siempre presente en la vida de los hombres, los utilizamos para trabajar, darnos compañía y cariño… se podría decir que los perros son los ángeles que nos protegen, por ello esta entrada es para agradecer a mis amigos de cuatro patas lo que me aportan sin pedir nada a cambio.
Hay perros que superan su esperanza de vida para acompañar a su dueño hasta su último instante de vida y después morir ellos, otros arriesgan su vida por proteger o salvar a sus dueños, muchos otros mueren de pena cuando su amo a fallecido, o incluso llegan a custodiar el cuerpo inerte de su amo sin dejar que se acerque nadie desconocido. Numerosas son las historias increíbles de animales perdidos que recorren distancias inmensas para regresar a casa, por volver con nosotros.
Y que después de todo esto haya gente que los abandona o maltrate, hace que me hierva la
sangre, partiéndome el alma y deseando tomarme la justicia por mi mano.
sangre, partiéndome el alma y deseando tomarme la justicia por mi mano.
Por todo esto hoy la entrada está dedicada a todos ellos y sin más dilación los dejo con una Oda al Perro:
Oda al Perro
“El perro me pregunta
y no respondo.
Salta, corre en el campo y me pregunta
sin hablar
y sus ojos
son dos preguntas húmedas, dos llamas
líquidas que interrogan
y no respondo,
no respondo porque
no sé, no puedo nada.
A campo pleno vamos
hombre y perro.
Brillan las hojas como
si alguien
las hubiera besado
una por una,
suben del suelo
todas las naranjas
a establecer
pequeños planetarios
en árboles redondos
como la noche, y verdes,
y perro y hombre vamos
oliendo el mundo, sacudiendo el trébol,
por el campo de Chile,
entre los dedos claros de septiembre.
El perro se detiene,
persigue las abejas,
salta el agua intranquila,
escucha lejanísimos
ladridos,
orina en una piedra
y me trae la punta de su hocico,
a mí, como un regalo.
Es su frescura tierna,
la comunicación de su ternura,
y allí me preguntó
con sus dos ojos,
por qué es de día, por qué vendrá la noche,
por qué la primavera
no trajo en su canasta
nada
para perros errantes,
sino flores inútiles,
flores, flores y flores.
Y así pregunta
el perro
y no respondo.
Vamos
hombre y perro reunidos
por la mañana verde,
por la incitante soledad vacía
en que sólo nosotros
existimos,
esta unidad de perro con rocío
y el poeta del bosque,
porque no existe el pájaro escondido,
ni la secreta flor,
sino trino y aroma
para dos compañeros,
para dos cazadores compañeros:
un mundo humedecido
por las destilaciones de la noche,
un túnel verde y luego
una pradera,
una ráfaga de aire anaranjado,
el susurro de las raíces,
la vida caminando,
respirando, creciendo,
y la antigua amistad,
la dicha
de ser perro y ser hombre
convertida
en un solo animal
que camina moviendo
seis patas
y una cola
con rocío.”
y no respondo.
Salta, corre en el campo y me pregunta
sin hablar
y sus ojos
son dos preguntas húmedas, dos llamas
líquidas que interrogan
y no respondo,
no respondo porque
no sé, no puedo nada.
A campo pleno vamos
hombre y perro.
Brillan las hojas como
si alguien
las hubiera besado
una por una,
suben del suelo
todas las naranjas
a establecer
pequeños planetarios
en árboles redondos
como la noche, y verdes,
y perro y hombre vamos
oliendo el mundo, sacudiendo el trébol,
por el campo de Chile,
entre los dedos claros de septiembre.
El perro se detiene,
persigue las abejas,
salta el agua intranquila,
escucha lejanísimos
ladridos,
orina en una piedra
y me trae la punta de su hocico,
a mí, como un regalo.
Es su frescura tierna,
la comunicación de su ternura,
y allí me preguntó
con sus dos ojos,
por qué es de día, por qué vendrá la noche,
por qué la primavera
no trajo en su canasta
nada
para perros errantes,
sino flores inútiles,
flores, flores y flores.
Y así pregunta
el perro
y no respondo.
Vamos
hombre y perro reunidos
por la mañana verde,
por la incitante soledad vacía
en que sólo nosotros
existimos,
esta unidad de perro con rocío
y el poeta del bosque,
porque no existe el pájaro escondido,
ni la secreta flor,
sino trino y aroma
para dos compañeros,
para dos cazadores compañeros:
un mundo humedecido
por las destilaciones de la noche,
un túnel verde y luego
una pradera,
una ráfaga de aire anaranjado,
el susurro de las raíces,
la vida caminando,
respirando, creciendo,
y la antigua amistad,
la dicha
de ser perro y ser hombre
convertida
en un solo animal
que camina moviendo
seis patas
y una cola
con rocío.”
Pablo Neruda.
21/11/13
IMPORTANTE - EL GOLPE DE CALOR UNA URGENCIA VETERINARIA
Los perros son mucho más sensibles al calor que los humanos, y un día caluroso puede ser muy peligroso si la exposición pasa de lo razonable. Lo que a nosotros nos hace exclamar "!Qué barbaridad, no hay quien se meta en el coche!", al animal puede matarlo en minutos. Nosotros podemos bajar las ventanillas, encender el aire acondicionado o bajarnos del coche cuando estamos ya sudando a mares, pero el perro NO. Y no sólo el coche es una trampa mortal. Los animales tienen más problemas que los humanos para reducir la temperatura corporal por sí mismos. Y aunque estamos hablando de perros, podemos aplicarlo a los gatos.
El golpe de calor es el nombre común de la hipertermia, una subida del calor corporal hasta tal punto que hay riesgo de daños y mal funcionamiento de los procesos fisiológicos. Sus efectos pueden ser temporales o irreversibles, pueden provocar la muerte, y dependen para cada animal del tiempo de exposición y de la temperatura. Cuanto mayores sean estos, mayores serán los daños.
En apenas 10 minutos, un perro o un gato pueden morir dentro de un coche. A veces, ni un rescate rápido consigue evitar los problemas vasculares, las hemorragias o el edema cerebral. Parece mentira que haya todavía tantos propietarios tan irresponsables. Lo de "es cuestión de cinco minutos" se convierte en un drama al volver: el animal ha muerto.
La temperatura corporal
Los mamíferos (y las aves) cuentan con un mecanismo que permite a su cuerpo regular la temperatura de los órganos más profundos. Gracias a ello pueden sobrevivir a unos cambios amplios de la temperatura en el exterior. Pero este sistema termoregulador no es lo bastante eficiente en casos extremos, por lo que la temperatura interna sigue subiendo de forma imparable dañando los órganos.
La temperatura corporal media de los perros es de 39º. A partir de aquí, cuando va subiendo, se van desencadenando una serie in crescendo de fallos internos, en la medida que su sistema termoregulador también va perdiendo el control de la situación, que pueden desembocar en la muerte del animal.
El control de la temperatura corporal
Los perros no transpiran, y sólo eliminan el calor mediante tres mecanismos:
El jadeo
El sudor, solamente a través de las almohadillas de los pies
Zonas aisladas y de poco pelo, como el vientre
Factores de riesgo
Una lista de cosas que pueden desencadenar el golpe de calor, y que por tanto deben vigilarse:
Entorno:
Altas temperaturas en el exterior.
Temperatura moderada en el exterior después de varios días de calor sofocante.
Humedad ambiental alta, que dificulta la propia eliminación de vapor de agua del animal.
Espacio reducido y/o mal ventilado: coche, habitación, patio pequeño, balcón, transportín, bodega de barco, ...
Agua: poca cantidad, no fresca o no renovada a menudo.
Carencia de sombra o sombra muy reducida.
Suelos de cemento.
¿Eres de los que lo tiene atado fuera?: añadimos el riesgo de ahorcamiento intentando llegar a la sombra o a más agua.
Animal:
Muy joven o muy viejo.
Enfermo: insuficiencia cardíaca, insuficiencia respiratoria, stress.
Braquicéfalo (morro muy chato): Bulldog, Carlino,Boxer, Pequinés, ...
Obesidad: la piel tiene más poder aislante.
Color de capa: los oscuros absorben más el calor.
Digestión: NO dar de comer durante el día, sino al atardecer.
Ejercicio, absolutamente prohibido en horas de más calor.
Que el animal esté nervioso
El golpe de calor
Dificultad respiratoria
El “golpe de calor” normalmente ocurre en un día muy caluroso o en un día de moderado calor que ha seguido a varios días calurosos consecutivos. El calor acaba con las reservas de azúcar y sales del cuerpo del perro, así que cuanto mas dure el periodo de calor mas rápido puede ocurrir. En estas circunstancias no hace falta mucho mas (ejercicio, falta de agua, nervios …) para provocarlo. El "golpe de calor" puede acabar con nuestro perro en apenas 15 minutos
SÍNTOMAS
Aparecen cuando la temperatura interna supera los 42º.
Astenia. Falta o decaimiento considerable de fuerzas
Temblores musculares.
Cianosis. Coloración azulada de piel causada por la deficiente oxigenación de la sangre
Negativa a moverse.
Respiración muy rápida o muy costosa.
Aumento del ritmo cardíaco
Alteración del color de las mucosas: encías, ...
Alteración en la salivación.
Tambaleo.
CONSECUENCIAS
Pérdida corporal de azúcar y sales.
Petequias. Pequeñas manchas de sangre en la piel
Hemorragia gastrointestinal.
Insuficiencia hepática.
Insuficiencia renal.
Edema cerebral.
Fallo multiorgánico.
La muerte de pacientes ingresados en estado grave puede sobrevenir en 24 horas por depresión y parada respiratoria.
Astenia
Cianosis
Petequias
Primeros auxilios
No se le puede bajar la temperatura de golpe, porque pasaremos a provocarle una hipotermina con los mismos resultados desastrosos. La temperatura debe bajar de forma paulatina y el animal debe rehidratarse y recuperar el azúcar y las sales que ha perdido.
Si puede trasladarse de inmediato a una clínica veterinaria, subirlo al coche y durante el trayecto:
Humedecer (sin envolver ni tapar) prioritariamente el cuello y la cabeza mediante paños mojados en agua no muy fria o un pulverizador de agua. NUNCA cubrirlo con toallas húmedas.
Poner un cubito de hielo sobre el puente de la nariz, las ingles y las axilas.
Humedecerle la boca, sin forzarlo a beber, y sin dejar que beba en exceso.
Si no puede trasladarse de inmediato a una clínica veterinaria: Llevarlo a un sitio fresco.
Sumergirlo en agua a unos 20º o aplicarle un chorro de agua a esa temperatura, hasta que se normalice la respiración.
Humedecer (sin envolver ni tapar) prioritariamente el cuello y la cabeza mediante paños mojados en agua no muy fria o un pulverizador de agua. NUNCA cubrirlo con toallas húmedas. Si es posible, nos ayudamos con un ventilador.
Poner un cubito de hielo sobre el puente de la nariz, en las ingles y las axilas.
Humedecerle la boca, sin forzarlo a beber, y sin dejar que beba en exceso.
Cuando la respiración sea normal, mantenlo sobre una toalla húmeda.
Trasládalo al veterinario lo antes posible, y explícale todo lo que hayas hecho. Es IMPRESCINDIBLE que un veterinario lo tenga bajo control y observación para ver cómo evoluciona, y además el animal necesita medicación para recuperarse. La respiración normal no elimina daños cerebrales y otras secuelas de este fuerte shock, por lo que insistimos en que DEBES LLEVARLO AL VETERINARIO lo antes posible
EVITAR EL GOLPE DE CALOR
Todos los casos:
Tener siempre disponible agua limpia y fresca.
Estar en un espacio amplio y bien ventilado.
Contar con una zona de sombra amplia.
Darle de comer a primera o última hora del día.
Sácalo a pasear a primera y última hora del día, y a mediodía lo mínimo para que haga alguna necesidad.
Evitar que haga ejercicio.
No lo pierdas de vista.
NO LO DEJES DENTRO DE UN VEHÍCULO APARCADO
Si vas de viaje con él y el coche no tiene aire acondicionado, llévate hielo, un par de toallas y agua. En las paradas, si ves que va acalorado, moja bien la toalla y deja que se tumbe encima o que al menos ponga las patas (para las almohadillas). Puedes también de vez en cuando frotarle las almohadillas con un cubito de hielo, y el puente de la nariz.
Animales de riesgo:
Si tienes jardín, dejar que juegue un rato bajo los aspersores.
Suprime la salida de mediodía si vives en una zona sin sombras o en una plaza asfaltada o de cemento, lo que se llaman "plazas duras" que en algunas ciudades están tan de moda.
Consulta con tu veterinario darle un suplemento de glucosa o sales minerales.
Para cachorros o ancianos que estén en el interior, en días de calor sofocante, coloca y ve reponiendo toallas húmedas en las que puedan tumbarse, un recipiente con agua congelada que vaya "refrigerando" mientras se deshace, y mantén las persianas bajadas y las ventanas abiertas cuando el sol toque allí.
El contenido de esta sección sobre la salud de los animales de compañía debe entenderse como meramente informativo, y en concepto de consejos de previsión. Aunque realizado por profesionales, en ningún caso debe utilizarse como pauta de diagnóstico o medicación por parte del propietario: LA ÚNICA Y ÚLTIMA PALABRA LA TIENE TU VETERINARIO.
Fuente - http://bienestaranimal.altarriba.org
19/11/13
MI OES TIENE ANSIEDAD
Muchos de nuestros perros muestran comportamientos o conductas que a veces nos dejan perplejos, y no entendemos el por qué de muchas situaciones, como por ejemplo, cuando un perro se enfada que dé vueltas sobre sí mismo y se muerda la cola.
El organismo que normalmente está preparado para adaptarse a situaciones estresantes de forma temporal, pero cuando se prolonga a lo largo del tiempo, empiezan a notarse ciertos efectos de estrés sobre el organismo y, sobre todo, en los cambios de conducta de nuestro perro.
Muchos de estos cambios están relacionados con una inestabilidad emocional generada por la frustración, y es entonces cuando aparece la ansiedad.
La definición de comportamiento es la capacidad de adaptación de un organismo al entorno en el cual vive. Cuando hay cambios en el entorno durante periodos prolongados, se producen situaciones emocionales conflictivas aumentando la ansiedad o tensión, debido a la frustración generada por la ausencia de experiencias físicas, sociales, etc.
Muy a menudo aparecen signos comportamentales de ansiedad en perros que han vivido durante cierto tiempo una rutina determinada (perros callejeros) y, de repente, se cambia dicha rutina a un entorno poco estimulante (ambiente doméstico). Otros casos incluyen a perros que pasan de compartir casi todo con sus propietarios a estar en un jardín o, incluso, a estar atados a una cadena durante cierto tiempo o permanentemente.
SÍNTOMAS DE LA ANSIEDAD
1. Ladrido excesivo
2. Autolamido
3. Conducta destructiva
4. Excavado de pozos
5. Orinar y/o defecar en lugares inadecuados
6. Hiperactividad
7. Lamido de objetos
8. Succión de tejidos, llegando incluso a la automutilación
9. Caminar sin sentido de un lado al otro de una reja o parcela
Otra causa se produce en el caso de animales con escaso o nulo contacto social con animales de su misma especie o de otras especies.
La forma de corregir estos trastornos es, principalmente, identificar la posible causa, y tomar las medidas adecuadas a cada caso en particular.
CONSEJOS
Lo recomendable para mitigar la ansiedad es disfrutar de paseos controlados incorporando el uso del collar y la correa, evitando que nuestro perro lleve el control del paseo. Esto se logra haciendo que el perro entre en el estado emocional adecuado antes de salir a pasear y no una vez que ya tiene colocada la correa.
También existen medicamentos que ayudan a mejorar el estado de ánimo y a corregir ciertos disturbios orgánicos que pueden ser la base de este tipo de trastornos, si bien, recomiendo que ésta sea la última opción, si no queda otro remedio…
Obviamente, siempre debemos recurrir a nuestro veterinario de confianza para que realice primero una evaluación clínica, para luego, en caso de necesidad, realizar el tratamiento necesario.
Publicado por Igor Iturralde
5/11/13
Los 7 trucos para que tu perro se coma las bolitas
¡Por favor! Si quieres a tu perro no le des sólo bolitas y nada más que eso. Te lo pido de rodillas: 2
Ya sabes muy bien que estoy en desacuerdo en que tu perro coma bolitas y nada más que bolitas. Eso no es una dieta sana ni completa, además de ser cruel, por muy buenas que sean las bolitas.
¡Por favor! Si quieres a tu perro no le des sólo bolitas y nada más que eso. Te lo pido de rodillas: 2.
Sin embargo, siempre recomiendo que los perros coman bolitas como complemento. Eso sí, aprende a escoger bolitas de calidad. Te voy a dar unos trucos para que se las coma.
Debes de quitarte esa idea de la cabeza de que “Vas a desequilibrar su dieta si le añades otra cosa y no le das sólo bolitas”. Lo que no debes hacer es mezclar en partes iguales bolitas y alimentos naturales, porque los tiempos de digestión son muy diferentes, las bolitas permanecen mucho tiempo en el estómago mientras que los alimentos naturales salen del estómago mucho más rápido. Utiliza estos alimentos en una proporción del 5 al 10% del total de la ración.
Truco1 JAMÓN YORK
Es una buena fuente de proteína animal. Intenta que sea sin sal, el perro no la necesita en su dieta, su organismo la consiguió siempre (a través de miles de años) a través de los músculos de las presas que cazaba (ricos en sodio)
Truco 2 YOGUR
A la mayoría de los perros les gusta el yogur, casi siempre natural, compra con sabor y natural y haz pruebas, excelente fuente de proteína, calcio y grasa para tu perro.
La gente piensa que les va a dar diarrea porque lo asocian a la leche. El problema con la leche (no es que sea mala para ellos) es que tiene lactosa (El azúcar de la leche) y si el perro ha dejado hace mucho tiempo de consumir leche ya no genera lactasa (la enzima que desdobla la lactosa) y entonces provocamos diarrea. El yogur no tiene lactosa porque ésta ha sido consumida por los lactobacilos 
Truco 3 TOCINO, BACÓN
Si tienes un poco de tocino, bacón o similares. puedes freírlo, cortarlo en trocitos y mezclarlo con la comida.
Recuerda que el perro metaboliza mucho mejor las grasas animales que vegetales.
Nuestro metabolismo poco tiene que ver con el de ellos. Un perro sano pude tener una dieta con niveles medios a altos de grasa y no sufre problemas de colesterol, es algo muy raro y casi imposible en un perro sano.
Truco 4 ATÚN EN ACEITE
El aceite de las latas de atún y el mismo atún ¿Cantidad? Perros pequeños una cucharada de té. Perros medianos, una cucharada sopera. Perro grandes 2-3 cucharadas soperas.
Te decía líneas arriba que el perro metaboliza mejor las grasas animales. El aceite de las latas es vegetal ¿Algún problema? Ninguno, eso sí, si fuera aceite animal pues se beneficiaría más, !no hay problema! Además, incluirás un poco del atún rico en proteína. Y algo de aceite animal llevará. ¿No? 
Truco 5 MANTEQUILLA
Un poco de mantequilla derretida ¿Cantidades? Similares a las del truco 4.
¿Mantequilla o margarina? Responde. Ya tienes la suficiente capacitación con lo visto arriba para responder. Pues la mantequilla, porque es de origen animal. Si tienes margarina ¡vale! No es grave. Apunta en la lista del súper “Comprar una mantequilla pequeña para mi pelud@”
Truco 6 VARIEDAD
Usa todos estos trucos y no te quedes en uno sólo porque estarás cayendo en lo que quizá llevas haciendo desde hace mucho tiempo ¡UNA DIETA SÚPER MONÓTONA!
Truco 7 HUEVO DE DISTINTAS FORMAS
Un huevo, duro, crudo, revuelto y frito con jamón, bacón o algo por el estilo. Pocos perros se resisten a este manjar rico en proteína y la excelente grasa del huevo (yema)
Mira este artículo sobre “Huevo revuelto de distintas formas para tu perro”
Truco 8 “DIP” DE HÍGADO, SARDINAS, VERDURAS, FRUTAS…
Y como no hay decálogo sin consejo once, pues yo hago mi heptálogo con ocho trucos. Pocos perros se resisten a una buena mezcla de hígado con verduras, sardinas con frutas… Bueno ¿Quieres aprender a hacer unas mezclas muy sanas, llenas de vitaminas e irresistibles para tu pelud@? Recuerda: VARIEDAD. aprende con estos vídeos a hacer un suPERRIquísimo dip de frutas y un suPERRIquísimo dip de verduras.
UNAS OBSERVACIONES ¡MUUUUY IMPORTANTES!
Si tu perro está sano y no se come sus bolitas, como sucede con infinidad de perros (era el pan diario de cada día que yo veía en la clínica), es casi seguro que lo hace porque está harto. ¡piénsatelo bien!
La mayoría de las bolitas son de mala calidad, llenas de cereales y granos, al menos trata de escoger algunas de calidad.
Si tu perro parece una aspiradora en la casa o en la calle y sólo come bolitas, lo que le sucede es lo más lógico. Cuando un perro empieza a comer alimentos naturales el cambio es espectacular, se reduce el ansia por comer de una forma alucinante ¿por qué? Pues porque las bolitas son pobres en enzimas, en nutrientes como el triptófano, que es el precursor de la serotonina, y ésta es una monoamina neurotransmisora que, si no está en buenas cantidades, el animal o la persona tiene un comportamiento ansioso.
MI CONSEJO DE CORAZÓN:
Si quieres a tu perro intenta darle alimentos naturales, aunque sea unos cuantos días a la semana ¡No seas cruel! Nunca haría tu eso con un ser querido.
¿TU PERRO EMPIEZA A ENGORDAR?
!Muy fácil!, un poco de ejercicio, menos bolitas y más alimento natural rico en proteínas y niveles medios de grasa !Es un carnívoro, no una gallina o vaca! Aprende a ver y valorar si tu perro está gordo. Mira este vídeo corto.
Si te das cuenta todos los alimentos que te he sugerido son proteínas o grasas animales ¿por qué?
¿Por qué te dicen “no le des otra cosa más que bolitas”? Pues porque el perro no es tonto y su cuerpo nota las carencias de enzimas y nutrientes naturales ausentes en las bolitas y presentes en alimentos naturales como los que nosotros comemos.
Si le das comida de verdad terminará por escoger eso en lugar de comida de cartón y plástico¿Acaso no lo harías tú, de verdad quieres a tu perro, no crees que es un castigo muy fuerte dar sólo bolitas? Piénsalo, por favor. Te lo pido de corazón, por el bien de tu perro.
Te vas a dar cuenta que lo primero que se come son los complementos que te mencioné, su cuerpo los pide y los necesita, se termina comiendo las bolitas porque se ha disparado el estímulo del hambre y no le queda de otra ;-(( ¡Piénsalo bien! No pierdes nada con aprender un poco de dietas caseras si es que realmente quieres tener un perro sano.
Saludos
2/11/13
Cinco consejos rápidos sobre los Omega 3 y tu perro
No los produce el organismo, por lo tanto, hay que suministrarlos. El clásico error es que mucha gente me dice que suministra omega 3 a sus perros porque les han hablado de sus múltiples propiedades.
Es cierto, y yo los recomiendo en múltiples casos, tanto perros sanos como enfermos, pero hay unas reglas básicas que debes saber:
De origen vegetal NO valen
Los Omega Tres de origen VEGETAL (Soya, aceite de canola, lino) NO VALEN para tu perro.
De pescado, pescado, pescado, pescadoooo
Deben de ser de pescado, se les conoce como DHA y EPA. Recuerda, DE PESCADO.
Pescadoooo. NO aceite de hígado de bacalaooooo!!!
¡Ojo! no te equivoques, una cosa es ACEITE DE PESCADO y otra ACEITE DE HÍGADO DE BACALAO. No tiene nada que ver uno con otro.
¿Naturales? Dale de vez en cuando salmón, arenque…
Están presentes de forma natural en aceites de pescado como el salmón, arenque; EPA & DHAson, por mucho, las mejores fuentes de omega-3 para los perros. Si le das un filete de pescado recuerda freirlo o hervirlo poco, no más de 3 minutos, O Crudo, directamente !Ojo con el anisakis!Infórmate
¿Lo mejor? Natural o Perlas
Los omega 3 y 6 se oxidan (enrancian) muy rápido, por eso cuando dicen los alimentos comerciales “Enriquecidos con omega 3” y ese alimento está abierto durante semanas (o meses) ¿Cómo le hacen para que no se oxiden? Por eso se venden en forma de perlas, para evitar su contacto con el aire y por lo tanto su oxidación.
Puedes comprar de uso humano, pero si quieres unos específicos para perros de un Laboratorio Alemán de gran calidad y precio asequible: Anibio,
1/11/13
LOS ANIMALES ASCIENDEN?
Mensaje de Kuthumi
Canal: Lynette Leckie-Clark
LA ASCENSIÓN DE LOS ANIMALES
Saludos. Yo,
Kuthumi, los saludo nuevamente.
Me preguntan, “Los
animales ascienden?”.
Un tema
interesante.
Algunas personas
consideran a determinados animales como sagrados, por encima de sí mismos.
Otros los consideran como una herramienta financiera.
Los animales
son torturados, abusados, algunos quedan locos con la crueldad con la que son tratados. Otros consideran a los
animales como un trastorno, algo a ser alcanzado y muerto. Otros ven a los
animales simplemente como alimento y toman solamente lo que precisan.
Sin embargo,
hay de aquellos que tratan a sus animales elegidos con gran Amor. Ellos alimentan,
acondicionan y hasta miman a este animal, emocional y amorosamente, tratándolo
como si fuese su propio hijo.
Un contraste
de actitudes, no es así?
Así como hay
un reino humano, hay un reino animal. Los animales sirven al reino humano,
exactamente como los reinos minerales y vegetales lo hacen.
Hay algunos
animales que entran en la cadena alimentaria para la Humanidad. Ellos vienen sabiendo
esto.
Ustedes
encuentran que un pájaro, una vaca, un ciervo, no tienen conciencia ni
sentimientos?
Ustedes juzgan
así porque ellos no se comunican con ustedes, expresando un lenguaje. Sin
embargo, ellos son capaces de llorar debido al miedo y por el dolor. Ellos
tienen carne, sangre, huesos, y nervios como ustedes. Ellos tienen también una
forma de inteligencia. Aunque ésta no sea a un nivel humano, ella existe. Y
puedo asegurarles que ellos realmente sienten dolor – emocional y físicamente.
Es el momento
para que la Humanidad cambie su actitud con el reino animal, de una actitud de
arrogancia hacia la compasión. Todos sirven en los ciclos de la vida, de la
existencia.
Vamos a
considerar a los animales que les llegan como un animal de estima. Frecuentemente
es un animal elegido. Como hay muchas especies, hablaré del perro o del gato
doméstico. Muchos vendrán a la vida de una persona para sanarlos en algún
nivel. Esta es frecuentemente una sanación emocional.
Ustedes
brindarán el alimento, el abrigo – un puerto seguro.
A cambio,
recibirán Amor Incondicional y lealtad.
Muchos de
ustedes buscan encontrar estas cualidades en una relación humana, y no pueden.
Así, ustedes dan mucho Amor y afecto a su animal de estima.
Frecuentemente
el animal queda contento, simplemente por saber que ellos están con ustedes en
el mismo espacio. Muchos de ustedes les cuentan a sus animales sus problemas,
preocupaciones, sentimientos. Ustedes pueden ver al animal mirándolos
intensamente. En ese momento él comprende sus emociones, sus sentimientos.
Un perro
frecuentemente caminará con ustedes y si ustedes estuviesen sentados,
descansará la cabeza en su pierna. Esto equivale a un abrazo humano. Los
animales se comunican en un nivel diferente de los humanos. Sin embargo, ellos
comprenden más de lo que ustedes perciben. Los ojos son los portales del Alma.
Esto también es verdad en relación a un animal. Aquellos que escuchan a su Alma
comprenderán lo que estoy diciendo.
Frecuentemente
es difícil para ustedes amar, darse totalmente, incondicionalmente. Un animal
puede. Muchos perros domésticos hacen esto. Ellos aprendieron que su compañía
humana es todo lo que importa. Que en este relacionamiento hay Amor, hay Paz,
hay Confianza. Ellos se vuelven devotos, leales.
Cuántos de
ustedes que experimentan un relacionamiento íntimo con otro, pueden decir esto?
Cuántos pueden
amar incondicionalmente?
Piensen en
esto por un momento.
Pues esto
significa aceptar los varios patrones comportamentales del otro, tanto los
agradables como los desagradables. Ustedes lo pueden aceptar verdaderamente? Un
perro puede. Y ustedes los consideran inferiores.
Algunas veces
el animal es un profesor. Hasta cuando ustedes están enojados, el perro no interfiere, esperando
hasta que haya terminado su rabia para luego entrar en su campo de energía. Él
hace esto sin juicio.
Hay algunos
perros y gatos que vendrán a una persona porque ellos compartieron una
existencia anterior con ellos. En aquel tiempo puede no haber concluido y así
que ellos regresan.
Así como dos
Almas pueden reconocerse, así puede el Alma de un animal y el Alma humana
reconocerse. Ustedes sienten un reconocimiento instantáneo, una conciencia
instantánea de conocer la otra Alma.
Se sienten muy
cómodos uno con el otro. Estos animales encarnan con un propósito.
Una afirmación
de este canal me llega: “Ofrezca un hogar a un animal perdido, y él le
retribuirá con bondad”.
Y ustedes aún
dicen que no hay inteligencia en un animal?
Y yo les digo:
piensen de nuevo.
Quédense en
silencio y observen.
Así me
preguntan: “Un animal asciende?”:
A qué le
llaman ustedes ascender? Qué creen que sucede?
De la misma
forma que un humano vivencia existencia tras existencia el aprendizaje y
experiencias, así puede hacerlo un animal doméstico. Digo doméstico por una
razón. Éstos mantienen una vibración más elevada que la de un animal salvaje.
Como su
vibración se eleva y ellos mantienen más luz, más amor, ellos también recorren
un camino más elevado para la ascensión.
Entiendan mis
amigos, ustedes encuentran que la ascensión está en aprender, estudiar? Esto es
una comprensión humana, la expresión humana.
Sin embargo,
la ascensión no puede ser alcanzada hasta que ustedes vengan verdaderamente de
su corazón, incondicionalmente, con Amor, sin juicio hacia el otro. Sin
perjudicar al otro, física o verbalmente.
Lo entienden?
Ustedes comprenden los muchos niveles que existen en el camino de la ascensión?
Frecuentemente
los lazos se vuelven muy fuertes entre un humano y su animal doméstico. Ambos
sienten esto y ambos responden con amor y gentileza. El animal se vuelve parte
de la familia.
Exactamente
como ustedes requieren algunas veces cura, así también su animal. Perros y
gatos son muy intuitivos, como lo son los caballos. Ellos responden fuertemente a los varios campos de energía de
los otros. Ellos frecuentemente absorben las energías negativas, particularmente
de sus compañeros humanos.
No uso la
palabra “propietario”, pues ningún Alma puede poseer a otra. La energía de sanación
universal es de gran beneficio, ella clarifica el campo áurico del animal y el
cuerpo físico- exactamente cómo ocurre con ustedes. Esto prolonga la vida y
restaura la armonía en cada nivel.
Ustedes sabían
que estos animales domésticos también residen en una dimensión más elevada cuando
ellos hacen la transición?
Muchos son
capaces de pasar por un médium como éste – o canal – para reconocer a la
familia humana que ellos amaron tanto durante su experiencia de vida, así como
ustedes son capaces de hacer cuando hacen la transición. Todos llegan con amor, la negatividad de cualquier
tipo no puede existir en aquel plano.
Muchos de
ustedes elevan su vibración y son capaces de comunicarse en niveles más
elevados, muchos son ahora capaces de comunicarse con su animal de estima
usando la telepatía. Así, perciban, otros niveles de comunicación que están
abiertos a ustedes.
Estén abiertos
a todos con Amor
MAESTRO KUTHUMI
Original en inglés -http://www.kuthumischool.com/en/teachings/volume8/do_animals_ascend.php
Suscribirse a:
Entradas (Atom)