Estándar-FCI n° 16 ANTIGUO PERRO DE PASTOR INGLÉS (Old English Sheepdog)
(Old English Sheepdog)
TRADUCCIÓN : Brígida Nestler/Versión original : (EN)
Supervisión Técnica : Miguel Ángel Martínez
ORIGEN: Gran Bretaña
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR OFICIAL VÁLIDO
13.10.2010.
UTILIZACIÓN Perro de pastor.
CLASIFICACIÓN FCI
Grupo 1 Perros de pastor y perros boyeros.(excepto
perros boyeros suizos).
Sección 1 Perros de pastor.
Sin prueba de trabajo.
BREVE RESUMEN HISTÓRICO:
Aunque en el registro el Old English Sheepdog sea considerado como británico,
se cree que el antecesor era el perro de pastor europeo de tipo Owtcharka
y Bergamasco cruzados con perros pastores británicos. En la actualidad es
considerada una raza autóctona británica, muchas veces llamada Bob- tail.
Fuerte, compacto, cubierto de pelo tupido. El pelo es una característica
y es resistente al clima. Básicamente un perro de campo, inteligente y amigable
con un ladrido particular suficiente para ahuyentar a todo intruso.
APARIENCIA GENERAL:
Es un perro fuerte, simétrico, cuadrado, de construcción muy armoniosa y de
constitución robusta. Absolutamente nada de debilidad en los miembros.
Completamente cubierto de un pelo abundante. Es un perro musculoso, sólido y
con una expresión muy inteligente.
Las formas naturales no deben ser modificadas artificialmente usando
tijeras o maquinas esquiladoras. De gran vitalidad, presentando una línea
superior ligeramente ascendiente y, visto de arriba, un cuerpo en forma de
pera. Tiene un balanceo típico cuando camina con paso de ambladura o con paso
normal. Su ladrido tiene un timbre que le es característico.
PROPORCIONES IMPORTANTES
En el perro, estando de pie, la cruz es más baja que el lomo
La cabeza proporcionada al tamaño del cuerpo.
La longitud del hocico mide aproximadamente la mitad de la longitud total
de la cabeza
TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO
Es un perro dócil con un buen carácter. Atrevido, fiel, y digno de
confianza. No es de modo alguno temeroso o agresivo si no es provocado.
CABEZA REGIÓN CRANEAL
Cráneo :
Voluminoso y de forma cuadrada. La región supra-orbitaria está bien
arqueada. Depresión naso-frontal (Stop) : Bien definida.
REGIÓN FACIAL
Trufa : Grande y de color negro. Las ventanas nasales son anchas.
Hocico : Fuerte, cuadrado y truncado,
Mandíbulas / dientes : Dientes fuertes, grandes y bien colocados.
Mordida en tijera : las mandíbulas son fuertes y articulan en forma de
tijera perfecta, regular y completa, es decir, que los incisivos superiores recubren
los inferiores en contacto estrecho y están implantados en escuadra en relación
a las mandíbulas. La mordida en pinza es tolerada pero indeseable.
Ojos : Bien separados. Ojos de color oscuro u ojos gazeos. Los
dos ojos azules son admitidos. Los ojos claros son un defecto. Se preferirá el
borde de los ojos pigmentado.
Orejas : Pequeñas y pegadas a los lados de la cabeza,
CUELLO : De buena longitud, fuerte y graciosamente
arqueado.
CUERPO : Más bien corto y compacto.
Lomo : Muy robusto, ancho y ligeramente arqueado.
Pecho : Bien descendido y amplio. Las costillas son bien arqueadas.
COLA : Anteriormente la costumbre era amputar la cola o nacido naturalmente sin cola.
Amputada : Habitualmente completamente amputada.
Sin amputar : Porte natural Con buen fleco y
abundante pelo de textura dura.
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES :
Hombros : Las escápulas deben ser bien oblicuas, más cercanas en
la zona de la cruz que en los hombros. Los hombros cargados son indeseables.
Codos : Bien pegados al pecho.
Antebrazo: Extremidades anteriores perfectamente derechas ; su
osamenta es muy fuerte, sosteniendo el cuerpo de manera que no esté cerca de la
tierra.
Pies anteriores: No deben estar girados ni hacia dentro ni hacia fuera. Son
pequeños y apretados. Dedos bien arqueados, almohadillas gruesas y sólidas.
MIEMBROS POSTERIORES :
Apariencia general: El tercio posterior está bien cubierto de pelos,
redondo y musculoso.
Rodilla : Bien angulada, pero sin exageración.
Pierna : Larga y bien desarrollada.
Corvejón : Bien descendido.
Metatarso: Visto de atrás, deben estar perfectamente derechos.
Pie posterior: No deben estar girados ni hacia dentro ni hacia fuera. Son
pequeños y apretados.
Dedos bien arqueados, almohadillas gruesas y sólidas.
MOVIMIENTO
Cuando camina, el posterior se balancea a la manera de un oso. Al trote, la
extensión es
fácil y la impulsión dada por les posteriores es potente. Los miembros se
desplazan en
planos paralelos al eje del cuerpo. Galope muy elástico. En movimientos
lentos,
ciertos perros pueden tener tendencia a marchar en paso de ambladura.
En movimiento, el perro puede adoptar un porte de cabeza naturalmente más
bajo.
MANTO
Pelo : Abundante, de textura bien áspera ; no es
liso, pero sí hirsuto y exento de
bucles. El subpelo es impermeable. La cabeza y el cráneo están bien
cubiertos
de pelo. Las orejas están moderadamente cubiertas. El cuello bien cubierto,
así
como los miembros anteriores sobre todo su contorno. El pelo es más
abundante
en el tercio posterior que en el resto del cuerpo. Se debe dar más
importancia
a la calidad, a la textura de pelo que a la longitud y abundancia.
COLOR : Cualquier tonalidad de gris, grisáceo o azul. El cuerpo y el
tercio posterior son de color uniforme, con o sin pequeñas manchas blancas en
los extremos de los miembros (calcetines). Las manchas blancas en las zonas
unicolores deben ser rechazadas. La cabeza, el cuello, las extremidades
delanteras y la parte inferior del vi entre deben ser blancos, con o sin
manchas. Cualquier tonalidad marrón es indeseable.
TAMAÑO Y PESO
Altura a la cruz Machos: 61 cm y
más,
Hembras: 56 cm y más.
El tipo y el equilibrio de formas son de mayor importancia y no deben, en
ningún caso, ser sacrificados por la talla.
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios
antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al
grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el
bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su tarea
tradicional.
FALTAS DESCALIFICANTES:
- ·Perro agresivo o temeroso
Sólo los perros funcional y clínicamente saludables, con la conformación
típica de la raza, deberían usarse para la crianza.
Los últimos cambios son en negrita.